Pages

Enterate aqui cuándo se entregará el bono de 600 soles

La entrega de los bonos para las familias vulnerables en las regiones incluidas en el nivel extremo de la cuarentena por la pandemia del coronavirus (covid-19) empezaría en la quincena de febrero, anunció el ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez.
En la actualidad, refirió, los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de Economía y Finanzas (MEF) y de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) laboran de manera conjunta en todo lo concerniente a la entrega del beneficio.

“Se está viendo de qué manera aprovechar la plataforma que existe y de qué forma acelerar el pago de los bonos para que llegue alrededor de la quincena [del próximo mes] y que no tarde más en beneficiar a las familias más vulnerables. Esto tiene que ser en febrero”, recalcó el funcionario.

Experiencias

En declaraciones a Andina Canal Online, Neyra precisó que la experiencia que existe con el Banco de la Nación y otras instituciones financieras permitirá que no se registren aglomeraciones al momento de la entrega del bono.

“El llamado es a que las personas esperen los canales oficiales y no asistan directamente al banco. Informaremos a tiempo sobre el momento en que pueden acercarse a recibir los bonos y se implementarán, al mismo tiempo, las ollas comunes y comedores populares y entrega de alimentos mediante Qali Warma”, precisó.

Qali Warma, recordó, empezó como un programa de alimentación en los colegios, pero con la aparición de la pandemia se transformó en un efectivo medio para llevar ayuda alimentaria a las poblaciones alejadas con los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Defensa.


Apoyo

Días atrás, el Poder Ejecutivo anunció la entrega de un bono de 600 soles a 4.2 millones de familias vulnerables en las regiones incluidas en el nivel extremo de cuarentena, a fin de enfrentar la segunda ola de la pandemia del covid-19.

Cierre

En otro momento, el ministro Neyra precisó que por la cuarentena de riesgo extremo, tanto en Lima Metropolitana como en nueve regiones del país se cerrarán museos y espacios culturales, aunque en aquellas regiones con riesgo alto aún se podrán visitar aunque con aforos permitidos.

“Ayer [jueves] tuvimos una reunión porque en las regiones del norte y la Amazonía pueden continuar abiertos los museos y sitios arqueológicos en la medida en que nuestros espacios son lugares al aire libre y asistan personas con las medidas de bioseguridad establecidas”, refirió.

Comunidades nativas

Alejandro Neyra sostuvo que su sector articula esfuerzos con el Midis para que, mediante Qali Warma, se continúe abasteciendo de alimentos a las comunidades indígenas de las zonas alejadas que forman parte de la población más vulnerable frente al covid-19.

“La entrega de alimentación a las poblaciones más vulnerables es uno de los más grandes aprendizajes que se tuvo en estos meses de pandemia”, expresó.

1 comentario:

  1. Alejandro Neyra sostuvo que su sector articula esfuerzos con el Midis para que, mediante Qali Warma, se continúe abasteciendo de alimentos a las comunidades indígenas de las zonas alejadas https://esediciones.es/mejores-canales-gratuitos-para-ver-peliculas/.

    ResponderEliminar