El año 2023 está a la vuelta de la esquina y, como ya es de costumbre, la ciudadanía en general desea conocer desde ya qué feriados traerá el calendario del próximo año para programar con antelación un paseo, un viaje corto o simplemente quedarse en casa para descansar.
Tomando en cuenta que, a estas fechas, ya fijadas en el calendario, a veces le acompañan días no laborables establecidos por el Gobierno del Perú, Gestión te da a conocer la lista completa de descansos para que los agendes.
CALENDARIO 2023 CON FERIADOS EN PERÚ: DÍAS FESTIVOS Y DÍAS NO LABORABLES
Para 2023, los feriados que tendrá Perú son los siguientes:
ENERO
Domingo 1 de enero: Año Nuevo
FEBRERO
No hay feriados en febrero 2023
MARZO
No hay feriados en marzo 2023
ABRIL
Jueves 6 de abril: Jueves Santo
Viernes 7 de abril: Viernes Santo
Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua
MAYO
Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
JUNIO
Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
JULIO
Viernes 28 de julio: Día de la Independencia
Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia
AGOSTO
Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
SEPTIEMBRE
No hay feriados en septiembre 2023
OCTUBRE
Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
NOVIEMBRE
Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
DICIEMBRE
Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Lunes 25 de diciembre: Navidad
LOS DÍAS NO LABORABLES 2023 EN PERÚ
Como señalamos al inicio de esta nota, los días no laborables en Perú este 2023 son fijados por el Gobierno, que hasta el momento no ha dado a conocer las fechas que serán declaradas como tal. Por tal motivo, tendremos que esperar el pronunciamiento oficial.
Cabe señalar que, los días no laborables se establecen para los trabajadores del sector público, mientras que los del sector privado podrán acatarlo previo acuerdo con sus empleadores.
¿CÓMO SE GENERA UN FERIADO LARGO?
Los feriados largos, también conocidos como ‘puentes’, se generan cuando a los feriados ya fijados en el calendario se le adhieren días no laborables, haciendo que entre los dos haya varios días seguidos de descanso, que pueden ser tres o cuatro consecutivos.
Esto se realiza con el propósito de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN FERIADO Y UN DÍA NO LABORABLE?
FERIADO
El feriado es un día festivo que está fijado en el calendario, el cual es acatado por el sector público y privado, cuyos trabajadores pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus escuelas, colegios, institutos y universidades porque las clases se suspenden.
Cabe precisar que en el caso de que un empleado trabaje un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.
DÍA NO LABORABLE
El día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido a los trabajadores del sector público. Para que los colaboradores del sector privado puedan gozar de este, deberán llegar a un acuerdo con sus empleadores.
Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, ya que solamente recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen deberán compensar esas horas con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario