Pages

Minedu anuncia competencias escolares en matemática, ciencia y comprensión lectora

El ministro de Educación, Óscar Becerra, informó que su sector ha dispuesto la realización de concursos y competencias escolares a partir de este año y a nivel nacional, a fin de estimular el aprendizaje y capacidades de los estudiantes de educación básica regular.
En entrevista con el programa Andina al Día de Andina Canal Online, Becerra detalló que este año se desarrollará el Concurso Nacional de Lectura, el cual entregará dos premios de 100,000 soles: uno para el escolar que gane el certamen y otro para su centro educativo.

"Estamos anunciando una competencia nacional de comprensión lectora bajo el lema el Perú lee en todos los niveles de educación básica. El ganador nacional recibirá un premio de 100,000 soles, el más grande que se ha dado", enfatizó.

Los otros 100 mil soles que reciba el colegio del escolar ganador permitirá mejorar la infraestructura en beneficio de toda la comunidad educativa del plantel. 


El titular del sector precisó que este concurso es el primero de las cuatro competencias que el Ministerio de Educación (Minedu) pretende desarrollar en el transcurso de los siguientes años para incrementar los niveles de lectura en la población estudiantil, tan descuidado en los últimos años.

Matemáticas y Ciencias

Para el año 2024, expresó, las competencias escolares estarán destinadas a la realización de un Campeonato Nacional de Matemáticas; en el 2025 serán las ciencias y al año siguiente se promoverá el Concurso Nacional de Excelencia Académica Integral.

El objetivo de todos estos concursos, añadió, es que los estudiantes entiendan que una buena comprensión lectora los ayudará a desarrollarse mejor en los diferentes ámbitos estudiantiles, al igual que para las distintas actividades diarias a las que se dediquen en la vida.

De lograr alcanzar estas metas en comprensión lectora, agregó, podríamos mejorar nuestros índices en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que busca conocer en qué medida los estudiantes son capaces de usar los aprendizajes adquiridos en la escuela. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario