Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

Pese a contagios, Minedu plantea eliminar metro de distancia en aulas

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
A pesar de tener una baja tasa de vacunación estudiantil y de reportarse los primeros casos de COVID-19 en colegios de Lambayeque, Arequipa e Iquitos, el ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que plantearán eliminar el metro de distancia en las aulas para así permitir el 100 % del aforo en las instituciones educativas.
“La mayoría de los países de Latinoamérica han retornado a las aulas sin ningún tipo de restricción, como en Colombia. Por eso, eliminar los protocolos es uno de los planteamientos ante el Consejo de Ministros, pero si se detectara un rebrote tendríamos que actuar de forma rápida”, dijo, tras añadir que la habilitación de cafetines y quioscos sería el siguiente paso.

Pues bien, este anuncio fue calificado como “irresponsable” por el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), ya que generaría focos de contagios y expondría la vida de los más de 5 millones de escolares que ya retornaron a la presencialidad.

PUEDES VER: Trujillo: alerta de COVID-19 en colegio Marcial Acharan por contagio de docentes
El secretario del Sutep, Lucio Castro, explicó que la distancia de un metro obedece a la realidad y necesidad de asegurar la salud e integridad de la comunidad educativa. En ese sentido, consideró que la decisión del Ministerio de Educación (Minedu) responde más a una “lógica de ahorro” a fin de no contratar a más docentes. “Hay profesores que tienen más de 45 alumnos en las escuelas públicas; esto es peligroso”.


Por ello, en caso de concretarse esta disposición, el Sutep advierte que realizará movilizaciones, sin perjudicar el aprendizaje de los alumnos. “El Gobierno quiere confrontarnos con los padres de familia y eso no sucederá”, comentó.

En tanto, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que contradice lo anunciado por el Minedu. En este documento se recuerda el protocolo del retorno a clases presenciales, entre el que resalta el metro de distancia en los salones.

Primeros ocho contagios
A solo dos semanas de haberse iniciado la presencialidad en los colegios, ya se han registrado al menos ocho estudiantes infectados dentro de las aulas.

El primer caso se dio a conocer en la escuela Independencia Americana de Arequipa. Tras ello, las clases presenciales se vieron suspendidas en el aula de primero de secundaria. Mientras que las otras secciones permanecen en clases virtuales hasta el 25 de marzo.

En tanto, en Lambayeque se reportaron otros dos escolares con resultado positivo. Si bien estos casos son leves, el personal de salud se alista para enfrentar un probable incremento de infecciones entre los menores de edad en etapa estudiantil.

Por otro lado, otros cinco estudiantes infectados se registraron en el colegio Corazón de Jesús, ubicado en Iquitos, Loreto. La institución decidió suspender las clases presenciales y que los alumnos y profesores continúen con el servicio de educación de manera remota hasta la próxima semana.

0 comentarios:

Publicar un comentario