El Gobierno declaró al año 2023 como el “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” a través del Decreto Supremo 004-2023-PCM, publicado hoy, viernes 13 de enero, en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que durante el 2023 se consigna la frase aprobada de uso obligatorio en todas las instituciones del Estado y documentos oficiales peruanos todo este año.
En la parte considerativa indica que el Estado promueve el diálogo transparente en todos los niveles de gobierno a fin de optimizar la aplicación de las políticas nacionales y los valores democráticos consagrados en la Constitución, lo que permitirá asegurar una cultura de paz y protección de los derechos para toda la ciudadanía.
También en la parte considerativa, precisa que la declaración del año 2023, es de conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
El dispositivo cuenta con el refrendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Consejo de Ministros, Luis Otárola.
Muertes en protestas
Tras la vacancia de Pedro Castillo tras el fallido golpe de Estado y la asunción de Dina Boluarte a la Presidencia de la República, las protestas siguen escalando en regiones del país, sobre todo las del sur. Durante los últimos días se registraron 18 fallecidos en las movilizaciones en Puno en contra del Gobierno, las cuales se reanudaron el pasado 4 de enero.
De acuerdo a información oficial de la Defensoría de Pueblo, han muerto 47 personas en total desde que iniciaron las protestas en diciembre pasado, producto de la destitución de Castillo Terrones.
NOMBRES OFICIALES DEL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
2022: Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia
2020: Año de la Universalización de la Salud
2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
2018: Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional
2017: Año del Buen Servicio al Ciudadano.
2016: Año de la Consolidación del Mar de Grau
2015: Año de la Diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
2014: Año de la Promoción de la industria responsable y del compromiso climático
2013: Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
2012: Año de la Integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo
2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario