Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

Héctor Acuña presentará una moción de censura contra el ministro de Educación por filtración de prueba

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
El congresista Héctor Acuña se mostró a favor de una censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo, por la filtración de la prueba docente del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, luego de que se revelara que su nombre aparece en una carpeta fiscal con más detalles.
"Yo estoy a favor de la censura, realmente reprocho todo acto que no esté de acuerdo a la meritocracia. En mi caso y de muchos hemos salido adelante gracias al esfuerzo, no es posible premiar a estos docentes que a través de las negociaciones indebidas pueden ascender", indicó.

"He manifestado que estoy a favor de la censura y si no yo presentaré otra moción de censura porque ahora con lo que se ha conocido ya no hay mayor discusión. Es totalmente reprochable y es bueno que las autoridades se aparten mientra se investigue. Voy a conversar en el pleno para unir esfuerzos y no duplicarlo", agregó.


En otro momento, el también presidente de la Comisión de Presupuesto, se mostró en contra del pedido de facultades hecho por el Poder Ejecutivo, tal como lo ha adelantado de manera institucional su partido, Alianza para el Progreso, y consideró que este tema debe ser debatido a profundidad en las comisiones parlamentarias.

"El factor confianza es determinante en la vida y ahora en el Estado. Creo que el momento no es oportuno porque no hay confianza. También creo que un trabajo en equipo es posible, no es que se esté rechazando todo, lo que pasa es que quizás la forma, pero si hay un trabajo entre el Ejecutivo y el Legislativo, puede salir una mejor ley", indicó.

El integrante de la bancada de Alianza para el Progreso, dijo esperar que el Pleno del Congreso, en sus próximas dos sesiones consecutivas, priorice la discusión de temas importantes como los criterios para el nombramiento de funcionarios público y la delegación de facultades solicitadas por el Gobierno.

Acuña Peralta, en su condición de presidente de la Comisión de Presupuesto, reconoció la importancia para el Ejecutivo de lograr una mayor recaudación; no obstante, señaló que también es importante conocer cómo se gastan estos recursos. En esa línea, el parlamentario cuestionó la iniciativa del Gobierno para aumentar los tributos a las grandes empresas.

"Hay un concepto que debemos mejorarlo porque los empresarios no siempre tenemos bonanzas, los empresarios también tiene escasez, dificultades, porque solo vemos cuando les van bien, y cuando les va más, ¿quién sale a su apoyo? Hay que ser muy equilibrado. Los que aportamos somos pocos, hay que pensar en ampliar la base tributaria", opinó.

0 comentarios:

Publicar un comentario