Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

Comisión del Congreso aprobó retiro del 50% de la CTS

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que permitiría el retiro del 50% de las CTS para un grupo de trabajadores.
El dictamen presentado, que tuvo nueve votos a favor y una abstención, aplicaría solo en dos casos:

1. Para los trabajadores con sueldos menores a S/ 2,400.
2. Para los empleados que se encuentren en suspensión perfecta de labores.

Esta iniciativa, que aún debe pasar por el Pleno del Congreso, es temporal. La fecha límite de retiro sería el 31 de diciembre del 2021.

Anteriormente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que actualmente este tipo de medidas, como el retiro del 100% de la CTS que se proponía al inicio, resultaría inefectivo ante la actual crisis pues está enfocado en una población que no es la más vulnerable.


Además, el MEF señaló que del 86% de los trabajadores con cuentas CTS, unos cuatro millones tienen menos de tres salarios promedio en sus cuentas y la mayoría de ellos solo gana un salario mínimo (S/930).

Anteriores retiros de CTS
Cabe recordar que actualmente se encuentran vigentes dos normas relacionadas al retiro de la CTS debido a la emergencia nacional.

El primero, el Decreto de Urgencia 033-2020, establece un desembolso de hasta S/ 2,499 de las cuentas de CTS mientras dura la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Mientras que la segunda, el Decreto de Urgencia 038-2020, permite el retiro de la CTS para los trabajadores suspendidos por un monto de una remuneración mensual, por cada mes que estén en suspensión.

0 comentarios:

Publicar un comentario