PLANIFICACIÓN MARZO - 6° PRIMARIA - MARZO.
“Nos reencontramos y convivimos en armonía en un aula acogedora”
Los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° ..................al reencontrarse después de sus vacaciones se observan y se dan cuenta que han cambiado, unos han crecido, otros se muestran más sociables, etc. pero también cambian sus formas en que se relacionan, en algunos casos comienzan a colocar apodos o rechazar a algunos compañeros. Además, notarán que es necesario organizar el aula para poder cumplir los diferentes roles. En este sentido, requieren de un aula acogedora y organizada de acuerdo a sus necesidades deaprendizaje y preferencias, donde se sientan cómodos y compartan sus actividades con alegría. Es así que presentamos los siguientes retos:
¿Cómo es nuestra convivencia en el aula? ¿Cómo podríamos demostrar que somos empáticos con los demás? ¿Cómo nos organizamos para cumplir los diferentes roles? ¿Cómo nos podríamos organizar para trabajar en equipo? ¿Cómo ubicar los sectores?, ¿Cómo debemos respetarnos los uno a los otros? En esta experiencia proponemos diversas actividades lúdicas, de lectura, escritura y oralidad para que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer en qué consiste la convivencia y participación democrática; asimismo, será un motivo para que participen de la organización del aula y las dinámicas que se dan en ella, de manera que sea un espacio en el que aprendan y experimenten la democracia, respeto, la empatía como una forma de vida. Los lazos entre estudiantes se forjan compartiendo normas, acuerdos y metas en común. De la misma forma se ubicarán en el espacio usando referencias, resolverán problemas matemáticos, así como organizarán información. Las sesiones presentan una secuencia orientada a que los estudiantes experimenten la convivencia y participaciones en el aula y la escuela, desarrolladas en las diferentes áreas.
0 comentarios:
Publicar un comentario