Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

En congreso de Educación Básica Especial el Minedu busca implementar prácticas inclusivas

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
El segundo Congreso Nacional de Educación Básica Especial que el Ministerio de Educación ha programado para el 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Lima, busca difundir e impulsar la implementación de prácticas inclusivas en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
El evento fortalecerá las capacidades de los profesionales docentes y no docentes sobre educación inclusiva y el DUA, para su ejecución en las instituciones educativas, con la finalidad de ofrecer una educación de calidad a niños, adolescentes y jóvenes.

Las ponencias estarán a cargo de expertos peruanos y extranjeros, entre ellos, Leidy Díaz (Colombia) y Silvana Corso (Argentina), quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes, además que responderán sus consultas. 


Entre los temas que se abordarán se encuentra el Diseño Universal para el Aprendizaje y los retos que surgen en la implementación de prácticas inclusivas, que se complementará con testimonios de desafíos y logros alcanzados en un Programa de Intervención Temprana y en un Centro de Educación Básica Especial.

El congreso también será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Minedu y PerúEduca. 

Los asistentes a estas dos jornadas, sea de manera presencial o virtual, recibirán una constancia de participación, que será enviada a través del correo electrónico que registren durante su inscripción. 

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) plantea que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender y facilita a los docentes un marco para enriquecer y flexibilizar el diseño del currículo y reducir posibles barreras.

0 comentarios:

Publicar un comentario