La seria acusación en contra de la fiscal de la nación, Patricia Benavides, quien sería cabecilla de una organización criminal que supuestamente coordinó con congresistas para copar el Ministerio Público e interferir en elecciones y destituciones de funcionarios de alto rango, podría llevarla a ser suspendida de forma provisional hasta que se esclarezca su situación.
Así lo aseguró el exprocurador anticorrupción José Ugaz, tras señalar que esta decisión puede ser tomada por los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en estricta aplicación del artículo 45.2 de la ley orgánica de la misma entidad.
“Aquí lo que tendría que ocurrir, inmediatamente, es que la JNJ, en aplicación del artículo 45.2 de su ley orgánica, convoque a una reunión de emergencia, decida la suspensión provisional de la fiscal de la nación y que asuma transitoriamente un fiscal supremo de los dos que quedan disponibles”, dijo a RPP Noticias.
¿Quién podría reemplazar a Patricia Benavides?
Ugaz precisó que los otros dos fiscales supremos que podrían asumir la titularidad en el Ministerio Público, en reemplazo momentáneo de Patricia Benavides, son Pablo Sánchez, quien ya ocupó el cargo de manera interina cuando fue suspendido Pedro Chávarry, y Juan Carlos Villena.
Señaló, además, que solo entre estos magistrados podría salir el nuevo fiscal de la nación, en caso se proceda con la suspensión, pues los otros que integran la Junta de Fiscales Supremos son la propia Benavides y Delia Espinoza, quien actualmente integra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en representación de su institución y no participa en dicho órgano.
Acerca del proceso para que se la pueda suspender, Ugaz explicó que la JNJ debe convocar a Patricia Benavides a una audiencia para que se le permita dar sus descargos sobre las serias imputaciones en su contra. Posterior a esto, detalló que la entidad deberá evaluar el caso lo antes posible y decidir si procede la suspensión o no.
Circunstancia grave y pérdida de legitimidad
De acuerdo al exprocurador, las investigaciones del Equipo especial contra la corrupción en el poder, que involucran a la fiscal de la nación revelan una ‘circunstancia grave’, pues se estaría hablando de una presunta red enquistada en el más alto nivel del Ministerio Público. Para Ugaz, el hecho de verse envuelta en una acusación tan seria hace que Patricia Benavides pierdan toda legitimidad.
Aunque no quiso ahondar en el tema, la congresista Gladys Echaíz, ex fiscal de la nación, confirmó que la Junta Nacional de Justicia tiene las atribuciones para suspender provisionalmente a Benavides, quien emitió -la tarde del lunes 27 de noviembre- un pronunciamiento para descartar que vay a renunciar a su cargo en el Ministerio Público.
Fiscal se defiende
En su pronunciamiento, Benavides no solo comunicó que se mantendría en la titularidad del Ministerio Público, sino que anunció la formulación de una denuncia constitucional contra la presidenta de la república, Dina Boluarte, el primer ministro Alberto Otárola y otros por las numerosas muertes en las protestas antigubernamentales, ocurridas entre finales del 2022 e inicios del 2023.
En el video del pronunciamiento, Benavides apareció rodeada de fiscales provinciales y solo dos superiores. Según ella, la Fiscalía de la Nación “ha sido objeto de ataques premeditados de quienes se oponen a luchar contra la impunidad y corrupción orquestada en las más altas esferas del poder”.
“Pese a ello, el despacho de la fiscal viene dando todas las facilidades al equipo de fiscales contra la corrupción a fin de que realicen todas las investigaciones dispuestas”, expresó.
0 comentarios:
Publicar un comentario