La Comisión de Constitución, encabezada por Martha Moyano del partido fujimorista, ha aprobado el proyecto de reforma constitucional hoy, martes 14 de noviembre. Este proyecto pretende reintroducir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. La iniciativa liderada por Moyano propone modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución para regular la reelección de gobernadores y alcaldes respectivamente, limitándola a un solo periodo adicional en cada caso.
¿Qué pasos se necesitan para la aprobación del proyecto en el Congreso?
La Comisión de Constitución ha respaldado el proyecto de reforma constitucional que busca reinstaurar la reelección, permitiendo un solo periodo adicional para gobernadores y alcaldes. Ahora, el proyecto debe ser presentado ante el Pleno para ser debatido y votado, necesitando 87 votos para su aprobación.
¿Quiénes respaldan el proyecto?
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) apoya esta posible modificación al considerar que el período de gobierno de cuatro años restringe la realización de promesas electorales y la culminación de proyectos de inversión pública. No obstante, hasta este momento, a mes y medio de finalizar el año, los gobiernos regionales solo han ejecutado el 48.3% del presupuesto destinado a obras, según datos del portal del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por otro lado, el Jurado Nacional de Elecciones sugiere examinar las razones que llevaron a la eliminación previa de la reelección inmediata. De manera similar, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recomienda tener en cuenta los análisis técnicos de la Contraloría para prevenir que los alcaldes con intenciones de reelección utilicen fondos públicos en campañas.
En ruta hacia la reelección parlamentaria
Durante la discusión, el congresista Alejandro Muñante (RP) solicitó que se incluya en el debate su propuesta legislativa sobre la reelección en el Congreso, haciendo mención al Proyecto de Ley número 3893. En respuesta, la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano, señaló que la reelección de los congresistas está ligada al contexto de la bicameralidad y anticipó que se espera tratar este tema durante la semana.
Eliminación de las elecciones primarias abiertas
La Comisión de Constitución ha propuesto modificar el artículo 24 de la Constitución, planteando que las PASO sean opcionales, permitiendo a los partidos políticos elegir a sus candidatos sin considerar la meritocracia ni tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) responde indicando que esta alteración suprimiría los comicios primarios y, además, advierte que su aprobación podría entorpecer el progreso en el proceso interno de democratización de los partidos políticos. Esta medida, según el JNE, contradiría lo establecido en la Constitución al regresar a métodos anteriores que restringían la participación de los votantes en la selección de candidatos.
0 comentarios:
Publicar un comentario