Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

Ascenso Docente 2023: Este es el link para saber dónde dar la prueba este domingo 3

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Más de 100 mil docentes rendirán este domingo 3 de diciembre la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso Educación Básica 2023 en los 140 centros de evaluación habilitados a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Esta prueba estuvo programada para el 5 de noviembre pasado pero se suspendió y se reprogramó.

El concurso está dirigido a docentes nombrados que quieren mejorar su remuneración salarial y que pueden hacerlo a través de un proceso definido por etapas, en el que se evalúan las capacidades pedagógicas así como la trayectoria de cada maestro. 

Hora de ingreso 

El ingreso a los centros de evaluación será de 7:00 a. m. a 8:00 a. m. y solo estará autorizado el ingreso de los docentes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad.  

Es obligatorio llevar su documento de identidad. 

¿Dónde está mi centro de evaluación?

Es importante que los docentes verifiquen su centro de evaluación y tomen las medidas y previsiones necesarias de transporte para llegar a tiempo. 

Para saber dónde te toca dar la evaluación debes hacer clic en este link del Minedu. Una vez allí, deberás ingresar tu DNI, escribir el código captcha de la imagen y presionar el botón rojo donde indica Ingresar.
Voceros del ministerio pidieron hacer caso de las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba.

Objetos electrónicos están  prohibidos

El Ministerio de Educación ha informado que está prohibido ingresar al centro de evaluación con algún aparato electrónico, tales como celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro.

De igual manera, está prohibido el ingreso con cartera, maletín, mochila o similares. 

De incumplirse esta indicación, el docente será inmediatamente retirado y no podrá rendir la prueba. 

Los maestros nombrados que ingresaron recientemente a la Carrera Pública Magisterial (CPM) tendrán la oportunidad de acceder a una nueva escala remunerativa para los próximos tres años y continuar su ascenso en el competitivo campo de la enseñanza pública. 
Etapas y fechas 

El concurso de ascenso docente 2023 se desarrolla en dos etapas, una nacional y otra descentralizada. A esta se suma una fase excepcional.

Etapa nacional. Se encuentra a cargo del Minedu. Aquí se aplica la Prueba Nacional a todos los postulantes inscritos. Dicha prueba evaluará los conocimientos pedagógicos y disciplinarios necesarios para el desarrollo de la enseñanza, de acuerdo al grupo de inscripción seleccionado por el postulante. Es una etapa clasificatoria para pasar a la Etapa descentralizada.

El postulante recibe la prueba en formato impreso, la cual está compuesta por 60 preguntas y tiene una duración máxima de 3 horas para responderla. Todas las respuestas deben ser marcadas en la Ficha de Respuestas, que le es entregada en el aula, no se consideran las respuestas marcadas en el cuadernillo.

Cada pregunta correctamente respondida otorga al postulante un punto y medio (1,5), de forma que el puntaje máximo es de noventa (90) puntos. Para superar esta prueba, el postulante debe alcanzar el puntaje mínimo que corresponde a la escala magisterial a la que postula, como se detalla a continuación:
Es importante precisar que las respuestas incorrectas no generan puntos en contra.

Etapa descentralizada. En esta etapa participan únicamente los postulantes que superaron el puntaje mínimo establecido en la Etapa nacional para la escala a la que postulan. Esta evaluación está a cargo del Comité de Evaluación, que verifica el cumplimiento de requisitos, el derecho a recibir la bonificación por discapacidad, en los casos que corresponda, y valora la trayectoria profesional del docente.

Fase excepcional. Es una fase que se desarrolla luego de la Etapa Descentralizada, solo si después de la asignación de plazas quedasen plazas vacantes de ascenso sin asignar a nivel nacional. El Minedu asignará dichas plazas, en orden de mérito a nivel nacional, según el puntaje final, sin considerar el grupo de inscripción ni escala magisterial, ni grupo de competencia, hasta el límite presupuestal de las mismas, siempre que hubieran superado la puntuación mínima requerida en la Etapa Nacional y que cumplan con los requisitos ante el Comité de Evaluación.

0 comentarios:

Publicar un comentario