Clases Modelo-------------Inicial---------Primaria------------CORONAVIRUS

¿Cómo ingresar al COAR 2024? Requisitos y matrícula en los Colegios de Alto Rendimiento

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
A dos meses del inicio del Año Escolar 2024, el Ministerio de Educación (Minedu) estableció finalmente qué se requiere para ser parte de la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Es así que los padres de familia tendrán la oportunidad de saber a la hora de inscribir a sus hijos para el proceso de admisión y apunten a alguna vacante.
En la resolución viceministerial N.° 169, publicada el 21 de diciembre pasado, se recuerda que los alumnos que sobresalieron en los dos primeros grados de educación secundaria en un colegio público tendrán la opción de postular a los COAR para recibir una enseñanza de alta calidad que les permita mejorar sus competencias personales.

Por ello, se debe tener muy en claro sobre los requisitos que los y las jóvenes que desean ser parte de los COAR 2024.

¿Quiénes pueden postular?
El Minedu señaló que los escolares que lograron ocupar al menos un cupo dentro de los 10 primeros puestos en 1er grado de secundaria en una institución educativa rural tendrán la chance de tener la admisión.

Sin embargo, no serán los únicos puesto que los escolares que pertenezcan al quinto superior del 1er grado de secundaria en una escuela pública urbana tendrán la misma opción de ser parte de la red COAR 2024.

De otro lado, también se ha pensado en los alumnos que 1er o 2do grado de secundaria que se situaron en uno de los tres primeros puestos en alguno de los concursos convocados por el sector Educación en el 2022 y este año.

¿Extranjeros también aplican?
Según el Minedu, los postulantes que tengan la nacionalidad peruana o, de ser el caso extranjera, también podrán ser parte de la admisión a la red de COAR 2024. No obstante, tienen que cumplir con los siguientes puntos:

Contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
Tener como máximo 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2024.
Contar con autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado.
Bonificaciones extra
De otro lado, el Minedu también aprobó que para el proceso de admisión a la red de los COAR 2024 se tengan algunos puntos adicionales. Para que ello ocura es que a los escolares, que traten de lograr una vacante, se les considerará su condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad.

Adicionalmente, tendrán mayor atención aquellos que evidencien un dominio de una lengua originaria peruana y provengan de una institución de Educación Intercultural Bilingüe.

¿Dónde se harán las inscripciones y es gratuito?
El trámite para los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos para el proceso de admisión a la red COAR 2024 será gratuito y se podrá hacer todas las gestiones a través de la página web: https://www.minedu.gob.pe/coar/.

Por otro lado, habrá otros canales de atención como WhatsApp. En dicha aplicación se podrá escribir o llamar de lunes a viernes de 8:30 horas a 17:00 horas a los siguientes números: 989 183 099, 983 098 942 y 989 183 703.

Igualmente, los padres tendrán a su disposición el siguiente correo para enviar las consultas que tengan: admisioncoar@minedu.gob.pe.

Siete mil se graduaron
Hace unas semanas se informó que más de 7,000 estudiantes que componen la red COAR clausuraron el año escolar 2023. Ellos recibieron a lo largo de estos meses 62 horas de clases semanales, de las cuales 10 son de inglés.

Además, los estudiantes pudieron acceder a contenidos que reforzarán su potencial académico, artístico y deportivo. De igual manera, esto tendrá alguna influencia en capacidades que puedan desarrollar como liderazgo y compromiso con su comunidad.

La red de los Colegios de Alto Rendimiento tiene 25 sedes a nivel nacional desde que iniciará en el segundo gobierno del expresidente Alan García (2006-2011).

0 comentarios:

Publicar un comentario